La biotecnología se refiere a toda aplicación
tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados
para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. La
utilización de organismos vivos o de sus componentes en la obtención de
productos útiles para las personas es la base de la biotecnología.
La ingeniería genética es el conjunto de
métodos y técnicas que permiten el acceso y manipulación del ADN. La ingeniería
genética difiere de la biotecnología tradicional, permite a los científicos
manipular genes, modificarlos e introducirlos en otro organismo distinto.
Los organismos transgénicos son aquellos que
han sido modificados por ingeniería genética.
El ADN recombinante es el producto que se
obtiene al cortar la molécula de ADN de un organismo en múltiples trozos, y
posteriormente unidos los fragmentos obtenidos de ADN diferente, dando lugar a
este tipo de ADN
Nuevas disciplinas surgidas de la ingeniería genética:
La genómica es una rama de la genética que estudia el genoma
completo de un organismo, tanto estructural como funcionalmente.
La proteómica, nueva disciplina que estudia desde el punto de
vista estructural y funcional, todas las proteínas codificadas por un genoma
concreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario