Desde siempre se ha intentado hacer una mejora del rendimiento de
los cultivos. La técnica del ADN recombinante permite introducir ADN en una
planta de otra especie distinta o procedente de animales o bacterias, para
conseguir plantas transgénicas con diferentes características:
- Resistencia a los herbicidas.
- Mejora del producto. Mejorar el valor nutritivo de algunas plantas utilizadas en la alimentación humana.
- Plantas farmacéuticas. Se utilizan plantas transgénicas para proteínas humanas, proteínas virales como vacunas o anticuerpos.
El vector de clonación que se utiliza es el plásmido Ti, proveniente de una bacteria del suelo. Este lleva un fragmento llamado T-ADN, que se integra en el genoma de las células huésped. El plásmido y el gen foráneo se cortan con una enzima de restricción que corta el plásmido por el segmento T-ADN. Se forman plásmidos recombinantes, algunos llevan un gen de interés, que se introduce en células vegetales que prodrán generar plantas transgénicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario